¿Cómo impacta la marca personal en un fuerte posicionamiento?  

¿Cómo impacta la marca personal en un fuerte posicionamiento?  

 

La marca personal ha cobrado una relevancia importantísima en los últimos años. En un mercado cada día más competido la autenticidad y adecuada comunicación es la herramienta a la que más atención se le debe prestar si queremos ser recordados y tener una fuerte presencia de marca.  

 

No se trata únicamente de cómo nos percibe el mundo, a nivel personal y empresarial. Aunque recordemos que solo existe una primera impresión, por lo tanto, una construcción coherente y genuina permite una expansión orgánica desde una base sólida y sin pretensiones.  

 

La marca personal engloba varios temas cruciales. La imagen, comunicación, valores, virtudes y experiencias que personales son algunos de los tópicos que no podemos ignorar para poder diferenciarnos en un mercado saturado y construir una identidad única que resuene con la audiencia a la que aspiramos llegar. Es tu oportunidad la para contar tu historia o la de tu marca, compartir los valores y mostrar tu estilo, posicionándote como un referente para otros. 

 

¿Cómo lograr construir una marca fuerte pero real?  

 

Los siguientes puntos son innegociables para conseguir transmitir a los demás nuestra verdadera esencia, orgánicamente, sin esfuerzos que no se pueden mantener a través del tiempo por la transformación que inevitablemente sufrimos los seres humanos y por lo tanto las marcas.  

 

Autenticidad: Ser genuino es lo principal, ser nosotros mismos en nuestra mejor versión es el objetivo principal. La autenticidad genera confianza y crea una conexión emocional con el público que nos ve. ¿Prefieres ver una persona real hablándote que te produzca emociones por su realidad o un guión estandarizado para todos?  

 

Coherencia: La forma en la que nos presentamos a los demás debe ser consistente a través de todos los canales de comunicación, ya sean medios digitales como las redes sociales, blogs, eventos presenciales y no debemos caer en la trampa de cambiar nuestro ser para impresionar a los demás. Recuerda que el superpoder que tienes es ser tú mismo desde tus diferencias.  

 

Visibilidad: Para que tu marca personal tenga el impacto que quieres, es esencial mostrarte. Este punto a veces es controversial. ¿Qué pasa si no quiero ponerle mi cara a mi marca? No se trata de volverte influencer y mostrar todo sobre tu vida privada, pero si le muestras a los demás que detrás de una marca hay un ser humano como ellos, tienes chance de conectar mejor y de atraer a más personas. Participar activamente en redes sociales, asistir a eventos en tu industria y crear contenido relevante son un must.  

 

Definición de estilo: Encuentra un estilo que te represente, con el que identifiques y que te haga vibrar en seguridad y confianza. Tu forma de vestir y de cuidarte a ti mismo es una extensión de tu personalidad, es la herramienta más poderosa de comunicación no verbal. ¿Qué les estás transmitiendo a los demás mientras no te estás expresando verbalmente?  

 

La marca personal es un viaje de auto descubrimiento y de trabajo constante, no es un destino. A medida que evoluciones, también lo hará tú marca. 

 

Previous
Previous

5 Tips para Generar Ideas de Contenido Relevante